
(http://tribes.tribe.net/bellydanceireland/photos/fcdf2eb1-e759-4d05-98e8-b76c5e5e2177)
Formó parte de la compañía de danza "Yaleil", que significa “la noche” en árabe, de la cual ahora es la directora. Yaleil fue nominada como la Mejor compañía de danza por la Academia Internacional de Danza de Medio Oriente. La misma Ansuya ha sido elegida mejor bailarina de cabaret del año 2001 y recibió el premio Golden Belly a la mejor bailarina de cabaret en 2003, 2005 y 2007.
Como bailarina tenía contratos en famosos clubes de Los Angeles y de Hollywood. Además tuvo innumerables actuaciones en fiestas privadas, bodas y eventos especiales incluyendo apariciones de ultramar en Japón, la India y Egipto.
Posteriormente Ansuya fue nombrada Bellydance Superstar, compañía en la cual forma parte actualmente. Además actúa en solitario en numerosos eventos y realiza talleres y seminarios por todo el mundo.
Definitivamente Ansuya es una de las mejores artistas con un estilo característico lleno de sensualidad y fuerza, dulzura y carácter. Es ágil y graciosa, destacada principalmente en la danza con crótalos y trabajo de suelo. Es todo un placer verla bailar.
El proyecto de Shiva in Exile como grupo de música étnica oriental gótica se inició en el año 2003 por el antiguo compositor de bandas sonoras de juegos de ordenador Stefan Hertrich (fotografía de la izquierda)(Munich / Alemania). El álbum debut "Ethnic" fue puesto en libertad el mismo año por el sello canadiense Trostlos Records. En 2004, el álbum ganó el Just Plain Folks Music Award en la categoría "Best New Age / World Album 2004".
Este álbum contiene las canciones:
1. Odysseia (3:52) 2. Breathing (4:44)3. Dragon Dance (2:57)4. Nightheat (5:06)5. Floating (3:54)6. Manju (3:58)7. Shaman Fever (3:20)8. Oriental Distortion (3:40)9. Hollow Earth (4:48)10. Nomad (3:10)11. Ethnosphere (3:41)12. Aldebaran (3:45)13. Akasha (3:43)14. Myingmar (11:17)
Cinco años después es preparado el segundo álbum, "Nour" (la palabra árabe para "luz") que salió a la luz recientemente. "Nour" es una innovadora mezcla de gótico moderno, electro, banda sonora y étnicas y elementos orientales (decenas de cuerda, de madera y de instrumentos de percusión el Cercano Oriente, África y América nativa). En combinación con la única y original voz de Yana Veva (San Petersburgo / Rusia), este álbum se convierte en muy enérgico y místico, pero aún cálido y sensible, invitando al oyente a una experiencia espiritual edificante.
Este último disco cuenta con las canciones:
1. Viva la Revolución (6:24)2 Anubis (4:47)3. Ha'nadi (5:43)4. Sah'de (6:59)5. Desert of Yunus (4:49)6. Sazenu (5:00)7. Khundas (4:58)8. He'neya (4:10)9. Blue Healing (7:45)10. Semazen (4:38)11. Belt of Fate (3:53)12. We're All One (6:13)13. Bullet feat. Hanin Hannouch (4:24)
Además, Stefan Hertrich lleva otros proyectos como el grupo Spiritual de etno-metal, Darkseed,Betray my Secrets y Sculpture.
La página web del grupo es: http://www.shiva-in-exile.de/ . Podeis escuchar unos minutos de las canciones en: http://www.shiva-in-exile.de/biography.php)
A mi personalmente me encantan, poseo sus dos discos y son espectaculares con lo cual invito a todo el mundo a disfrutar con su música.
Samia Gamal es una bailarina oriental de los años 50 la cual fue una de las grandes estrellas del momento junto a Tahia Carioca, su gran rival. Con ella la danza oriental llegó a Hollywood.
Su verdadero nombre era Zaynab Ibrahim Mahfud. Nació en Wana, un pequeño pueblo egipcio en 1.924 aunque se crió en El Cairo, junto al Bazar Khan El Khalili junto a sus padres.
Samia era chica del coro del casino Ópera de El Cairo pero consiguió bailar en solitario brillando con su estilo vivaz. Introdujo muchas novedades en la danza oriental como la utilización del velo.
Tuvo un romance con el compositor y cantante Farid Al Atrache (fotografía de la izquierda). Ésta lo motivo para arriesgar todo su capital económico para producir y protagonizar en 1947 una película junto con ella la que se convirtió en un éxito rotundo. Después de cinco películas mas juntos esta relación finaliza.
En 1949 el rey Faruk la nombró "Bailarina Nacional de Egipto".
Se casó con el millonario Sheppard King, pero al poco tiempo volvió al Cairo para trabajar con Farid, su anterior amor. Después se casó con el actor Rushdi Abaza, con quien tuvo a su hija Quismet, pero también se separó.
En 1972 se retiró, con 60 años, pero volvió a bailar a los 70 años, casi hasta el final de su vida. Murió el 1 de diciembre de 1994 en su tierra, El Cairo.
Películas de Samia Gamal:
Ali Baba wa al arbain harame... (1942)
Gawhara (1942)
Russassa fil kalb... (1944)
Bani adam, al-... (1945)
Taxi hantur... (1945)
Afrita hanem... (1947)
Ahdab, El... (1947)
Ersane talata, El... (1947)
Habib al omr... (1947)
Mughamer, El... (1948)
Sahibat el amara... (1948)
Agaza fel gahannam... (1949)
Bahebbak inta... (1949)
Bint haz... (1949)
Sparviero del Nilo, Lo (1949)
Ahmar shafayef... (1950)
Akher kedba... (1950)
Sakr, El... (1950)
Nuit des étoiles, La (1950) (la noche de las estrellas)
Amir el antikam... (1951)
Taa la salim... (1951)
Ma takulshi la hada... (1952)
Ketar el lail...(1953)
Ali Baba et les quarante voleurs...(1954) (Alí Babá y los cuarenta ladrones)
Valley of the Kings' (1954) (el Valle de los Reyes)
Nachala hanem...(1954)
Raqsat al-wadah...(1954)
Wahsh, El... (1954)
Masque de Toutankhamon, Le... (1955) (la máscara de Tutankamón)
Sigarah wa kas... (1955)
Amanti del deserto, Gli... (1956) (los amantes del desierto)
Gharam al-miliunayr (1957)
Kull daqqa fi qalbi... (1959)
Maweed maa maghoul... (1959)
Nagham el hazine, El... (1960)
Rajul el thani, El...(1960)
Tarik al shaitan... (1963)
The Stars of Egypt: Volume 3: Samia Gamal, Part I (19??)
The Stars of Egypt: Volume 3: Samia Gamal, Part II (19??)
Samia Forever (documental, 2003)
Fabulous Samia Gamal, The, (documental, 2003)